El programa del gobierno nacional está dirigido a familias que no cuentan con vivienda propia y que ganan entre dos y cuatro salarios mínimos mensuales.
Quienes apliquen al programa Mi Casa Ya, recibirán del gobierno nacional un subsidio entre $12.887.00 y $7.732.200 para la cuota inicial de su vivienda. Además, el gobierno aportará al pago de la cuota mensual del crédito, cuatro puntos porcentuales en la tasa de interés por siete años (algunas entidades financieras amplían este beneficio por ocho años más).
Buena oferta de crédito
Las bondades del programa y la posibilidad de llegar a una clase media emergente con capacidad de ahorro e inversión, ha hecho que las entidades financieras entreguen condiciones de crédito hipotecario muy favorables, manteniendo hasta por 20 años la tasa de interés fija. En la práctica, la oferta de tasas se encuentra en promedio en 11,5%, menos 4% del subsidio, la tasa quedaría en 7,5%.
Para beneficiarios del programa
Quienes deseen acceder al beneficio cuentan con proyectos en ciudades como Cúcuta, Villavicencio y Montería. En esta última ciudad, Constructora Colpatria desarrollará 440 unidades de vivienda. Se trata de un conjunto de 440 unidades de vivienda dotado con todas las comodidades: piscina, parques infantiles, senderos peatonales, recepción tipo lobby, ascensores, salones sociales, parqueaderos y bicicleteros.
100 mil cupos disponibles
Mi Casa Ya es un programa del Gobierno Nacional dirigido a:
Requisitos para postularse al programa
Es importante recordar que la asignación del subsidio y los beneficios del programa aplicarán para los clientes cuya escrituración de la vivienda se realice a partir del 1° de septiembre de 2015. Adicionalmente, la finalización del programa está prevista para el año 2018 o hasta que se agoten los 100.000 cupos asignados.